Twitter y la aguja hipodérmica de @CarlosLoret


por Alberto Buitre 

 

Las Redes Sociales son los nuevos medios masivos, aunque le duela a Televisa. Pues si como Loret de Mola dice, Twitter sólo es un «pedacito» de opinión pública, ¿cómo se explica que televisión, radio y prensa tradicional se hayaron obligados a informar -aunque a medias-, del desastre de Peña Nieto en la FIL de Guadalajara? Eso, por citar una ejemplo. Porque bastan los que dan cuenta de cómo ese reducto de información que tanto desprecia tal conductor de noticias se ha convertido, hoy por hoy, en una de las principales fuentes de difusión.

Más no sólo eso. Twitter es una vía de organización fundamental en la era de los indignados. Hace apenas 10 años, la televisión dominaba todo el espectro de opinión e información. Hoy las redes cumplen un papel ejecutor a esa primitiva idea de la acción comunicante y van más allá: son capaces de generar acciones en masa sobre un acontecimiento, algo que los medios masivos concesionados nunca cumplieron. De manera que ese «pedacito» de tuiteros han sido capaces de traspasar la barrera digital y han llevado lo dicho en twitter y facebook a la calle, al centro de trabajo, a la escuela y donde la familia. Así se consolida la primera y más eficaz vía de información: la de boca en boca.

Quizá eso es lo que molesta tanto a @CarlosLoret. Que la idea comunicativa de Televisa se quedo en la teoría de la «Aguja hipodérmica» de la Primera Guerra Mundial donde toda visión de cierta realidad pretendía ser inyectada sin protesta, vía la Televisión. Pero la caja idiota se rompió. El molde de emisario-receptor es obsoleto. Las Redes Sociales son un medio de comunicación multivectorial que en nada tienen qué ver con la propuesta vertical y autoritaria de la TV. Mientras en Tercer Grado, Loret de Mola y compañía se quejan de quienes les evidencian esperando que se les crea como en pasadas décadas, abajo, la razón de la gente no deja de propagarse y llega mucho antes a los sentidos de la audiencia. Entonces, cuando menos se dan cuenta, ese «pedacito» que suponen la masa crítica de tuiteros, ha abarcado a casi la totalidad de la opinión pública.

@albertobuitre

Una respuesta a “Twitter y la aguja hipodérmica de @CarlosLoret”

  1. El PRI y Enrique Peña Nieto al minimizar, injuriar, desacreditar a los estudiantes diciendo que eran porros, al levantarse el cuello frente a los hechos en Atenco, al manipular la información por lo ocurrido en la universidad Iberoamericana, al asumir que hasta los estudiantes son parte de su manada, al exigir castigo para los estudiantes de la Ibero y sobre todo al asumir que en México no pasa nada cuando SI pasa… EPN HA DESPERTADO LA FURIA ESTUDIANTIL, sin duda el peor error que pudo cometer lo ha cometido… Y me da gusto, me da gusto saber que es mucha la gente informada, me da gusto que México despierte y abra los ojos, me da gusto que en mi país se alce la voz frente a la corrupción e impunidad, me da gusto que los feminicidios, las desapariciones, las masacres y la violencia no se callen y menos se acepte… El PRI y EPN han hecho algo que no se hacía hace muchos años, han atentado y tocado una fibra muy peligrosa y delicada: LA LIBERTAD A LA VERDAD, la información y la libre expresión… Han despertado al Dragón que hace años dormía (Los Movimientos estudiantiles).

    Me gusta

¿Qué opinas? Tu comentario es importante

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: