Huexca: la dignidad de un pueblo contra el avasallamiento de los monopolios


SOS HUexca – Llamado a los pueblos del mundo

Este martes 23 al rededor de las diez y media de la mañana, arribaron a la comunidad de Huexca, Morelos, una veintena de camionetas de la Secretaría de Seguridad Pública  estatal de las cuales descendieron cerca de 200 granaderos estatales y policías del municipio de Yecapixtla, para arremeter contra el plantón que sostienen los campesinos del lugar contra la construcción de una termoeléctrica.

Información proporcionada por el Comité Regional de Morelos del Partido Comunista de México  refiere que una vez que los efectivos lograron replegar a los pobladores a base de empellones, las fuerzas represivas se dividieron entre el plantón para escoltar a personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que hacía ingresar dos retroexcavadoras al predio, y un convoy de camionetas que pretendía irrumpir en la comunidad.

Sin embargo, los pobladores hicieron repicar las campanas de la Iglesia del lugar para desatar la alerta, logrando que varios grupos de pobladores acudieran a los accesos del pueblo para después colocarse en línea frente a las patrullas para impedir su avance.

Resistencia de campesinos de Huexca. Foto: El Comunista

Tras esto la policía implementó un cerco a la comunidad por varias horas, impidiendo la entrada y salida a Huexca. Bajo amenaza, el Gobierno de Morelos encabezado por el perredista Graco Ramírez, llamó a los pobladores establecer un diálogo, el cual fue rechazado por los poobladores debido a  «esas condiciones de estar encañonados», además de que pesan denuncias y acusaciones por «amenazas, obstrucción de obras y daños» por 50 millones de dólares, en contra de dieciocho  de sus compañeros

Fracasado el intento del Gobierno de Morelos por disuadir la resistencia vía su propuesta de diálogo, la policía se retirò de la comunidad; sin embargo,  mantuvieron un piquete de efectivos en el predio de Huexca, así como algunos retenes sobre la carretera la mayor parte del día para “evitar que la presencia de grupos en contra.de la termoeléctrica derivara en un enfrentamiento. Es decir, para aislar al pueblo en resistencia e intimidar a las organizaciones populares», denunció el PCM.

De acuerdo a los pobladores y las organizaciones que apoyan la resistencia, detrás de este proyecto de Termoeléctrica están cuatro  poderosos monopolios de la energía: OHL, Elecnor, Abengoa y Enagás, que, ayudados por los Gobiernos Federal y Estatal, pretenden imponer la construcción de un gaseoducto que atravesaría60 comunidades campesinas de Puebla, Tlaxcala y Morelos, así como una termoeléctrica de ciclo combinado.

«Su intento de intimidación no surtirá efecto»

«Esto está proyectado para servir como base a los futuros polos de concentración de capitales industriales, comerciales e inmobiliarias de la región. El proyecto fue ordenado por Calderón y está siendo instrumentado entusiastamente por Graco», denunciaron los activistas.

Además que «todo lo anterior demuestra como independientemente de los matices en la gestión no hay diferencias fundamentales entre las fuerzas políticas burguesas en cuanto estas se han definido en torno a la defensa de los intereses particulares y conjuntos de los monopolios. En primer lugar el interés de salvaguardar a cualquier costo la acumulación de ganancias. Independientemente de sus colores y personajes, la defensa de estos intereses en las condiciones de crisis obliga a un programa de agresiones bárbaras.

«El gobierno del perredista  Graco Ramírez  ya ha intentado abusar de la pobreza de la comunidad para comprar a unos pobladores como fuerza de choque del proyecto. Siendo esta maniobra insuficiente ha optado por intentar intimidar a la comunidad y a las organizaciones populares. Convendría recordarle que los pueblos, que los trabajadores del campo y la ciudad ya conocen en propia piel la represión y no han detenido sus luchas por ello, por lo que su intento de intimidación no surtirá efecto alguno».

Por su parte, el Frente en Defensa de la Tierra y el Agua llamó a las organizaciones a no dejarlos solos porque «Huexca sigue en pie y luchará por defender la tierra»

«Por supuesto que los comunistas estaremos atentos a lo que siga y estaremos prestos para agregar la fuerza de nuestra organización a la lucha, procurando elevar la identificación clara del enemigo, las nociones del poder popular y la alianza para el Frente Anticapitalista, Antiimperialista, Antimonopolio».

Una respuesta a “Huexca: la dignidad de un pueblo contra el avasallamiento de los monopolios”

  1. Me parece muy extraño que desde el comunismo se tenga un análisis preciso que caracteriza a los enemigos de clase del pueblo, pero que se carezca totalmente de información suficiente para despejar estas dudas: ¿Es verdaderamente una lucha popular? ¿No se tiene evidencia alguna de la mano del monopolio del gas que existe en Morelos, el Grupo SONI, como lo denunciara el propio gobernador del estado? Por ser versión del gobierno no es digna de crédito, pero ¿tampoco es digna de ser investigada? ¿A este monopolio no le afecta el gasoducto? El Grupo SONI, que tiene fuertes intereses, también burgueses capitalistas, con la empresa NISSAN que dirige Raúl Iragorri, enemigo político del gobernador, ¿no está metido en este conflicto? ¿Se está actuando correctamente o se está cayendo en la trampa de servir de carne de cañon de intereses capitalistas en pugna? No podemos permitirnos dejar pasar estas cuestiones en virtud de que por muy correcto que sea nuestro análisis general y que adolezca del estudio concreto de la situación que se vive, al rato se afecte la integridad y la vida de los pobladores que se dice defender. Estoy a sus órdenes.

    Me gusta

¿Qué opinas? Tu comentario es importante

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: