Crece la represión en Huexca; exigirán renuncia de Graco Ramírez


Link del video: http://www.youtube.com/watch?v=HNtaZd3ymIg&feature=g-upl 

Desde el plantón en resistencia de pobladores de Huexca, Morelos en contra del proyecto de  imposición por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de una termoeléctrica y un gasoducto en el lugar, reporteros de El Comunista, periódico del Partido Comunista de México, entrevistaron al activista Jaime Domínguez, miembro del Frente en Defensa de la Tierra y el Agua de Morelos, Puebla y Tlaxcala, quien denunció que el Gobierno Federal y el estatal tienen «intereses particulares» sembrados tras los proyectos.

En la entrevista, Domínguez denuncia que el «verdadero negocio» de estos proyectos se encuentra en la venta de gas, donde los monopolios españoles Abengoa y Elecnor, a quienes han adquiridos los derechos de instalación y explotación,  comprarán a un centavo el litro del combustible, devolviéndoselo al consumidos mexicano a un precio de entre diez y once pesos. 

«El pueblo no quiere el proyecto porque ha visto las explosiones en Reynosa, pues está viendo que van a usar gas cloro. Y está en peligro la comunidad, y al verse en peligro, ella reacciona inmediatamente. Y al pueblo lo han intentado comprar, lo han intentado sobornar con proyectos y les han ofrecido todo lo que quieran, pero con el ‘primero firmas y después nosotros te damos’»

El video muestra, además, el patrullaje de decenas de elementos de policías estatales quienes, armados con escudos, toletes y rifles de asalto, bloquen a los manifestantes al paso de patrullas y camionetas de la CFE, a quienes se les impide el paso a los terrenos de Huexca.

Frente a ello, los activistas denunciaron que el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, ha intentado sobornar a Huexca mientras ordena la represión policiaca; por lo que, de sucitarse otro desalojo como el ocurrido el 23 de octubre, exigirán su renuncia dentro del pliego petitorio en contra de la imposición del proyecto.

En tanto, el plantón permanece y los pobladores siguen pidiendo la solidaridad del pueblo, organizaciones y periodistas.

 

¿Qué opinas? Tu comentario es importante

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: