El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela avaló la postergación del acto de juramentación del Presidente reelecto Hugo Chávez, hospitalizado en Cuba, prevista en la Constitución el 10 de enero.
La presidenta del TSJ, la magistrada Luisa Estella Morales, dijo que la postergación de la toma de posesión de Chávez para el periodo 2013-2019 se enmarca en lo que dicta la Constitución.
«Hasta la presente fecha, el Presidente Chávez se ha ausentado del territorio nacional por cuestiones de salud, durante lapsos superiores a cinco días consecutivos. No debe considerarse la ausencia del territorio de la República una falta temporal en los términos de la Constitución», leyó.
«A diferencia de lo que disponía la Constitución de 1961, que explicaba que en caso de existir un desfase entre toma de posesión de Gobierno e inicio de Gobierno, el Presidente saliente debía entregar mando al presiente del Congreso; la Carta Magna de 1999 culminó y eliminó tal previsión, lo cual impide que el término del mandato pueda ser considerado una falta absoluta».
Morales dijo que tanto el Presidente Chávez como el vicepresidente Nicolás Maduro siguen en funciones, debido a que se considera que existe una continuidad del mandato más allá del 10 de enero.
«El poder ejecutivo, constituido por el Presidente, el vicepresidente, los ministros y demás órganos y funcionarios de la administración seguirán ejerciendo cabalmente sus funciones con fundamento en el principio de la continuidad administrativa», dijo Morales, acompañada de varios magistrados de la sala constitucional.
Anoche, la bancada oficialista en la Asamblea Nacional (AN) aprobó por mayoría extender por tiempo indefinido el permiso otorgado en diciembre al Presidente Chávez para someterse en Cuba a una operación contra el cáncer.
La Constitución dice que un candidato electo debe juramentarse el 10 de enero, sin embargo el Gobierno adelantó que Chávez no se presentará debido a recomendaciones médicas tras una cuarta cirugía para combatir el cáncer que padece desde 2011.
Chávez ganó las elecciones presidenciales de octubre por amplia ventaja, pero dos meses después anunció que debía someterse a una operación urgente debido a una nueva reincidencia de un tumor en la zona pélvica.
Fuente: Reforma.com