El 2 de octubre de 1968, comandos identificados con guantes blancos del Ejército Mexicano dispararon a quemarropa sobre una manifestación estudiantil en la Plaza de las Tres Culturas, en el barrio de Tlatelolco, Ciudad de México. El Gobierno de Gustavo Díaz Ordaz trató de ocultar y manipular los hechos a través de la prensa, pero corresponsales internacionales y brigadas de información dieron cuenta de cientos de muertos, y cientos más de desaparecidos y presos políticos. Eran las fechas previas a los Juegos Olímpicos que tendrían lugar en el país, y así respondió el Estado contra quienes pedían autonomía universitaria y el cese a la represión de los estudiantes, acusándolos de «enemigos de la paz». En el lugar de los hechos, se erigió el museo Memoria y Tolerancia, administrado por la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UNAM), para dar cuenta de los hechos: 2 de octubre No Se Olvida.
¿Qué opinas? Tu comentario es importante