Que debatan ya


Las elecciones en el Estado de Hidalgo presentan un cuadro de atraso democrático, anterior a la reforma electoral de 1996, cuando los institutos electorales aún no eran autónomos. Esto lo vino a decir Rogelio Ríos Hermosillo, presidente de Alianza Cívica AC, en las elecciones a gobernador del año pasado, alertando que las elecciones estaban en riesgo por la falta de parcialidad e independencia del Instituto Electoral hidalguense.

Lo peor, no fue la evidenciación del problema sino que los hechos le dieron la razón.

Ríos Hermosillo, académico de siempre y experto en temas de elecciones, dijo que Hidalgo aún no cuenta con estándares de participación electoral en condiciones de equidad y democracia debido a que los organismos encargados de cumplir con este orden son parte de un atraso generalizado en materia política.

Y puso como ejemplo el Estado de Chihuahua, donde el Instituto Electoral de dicha entidad promovió y organizó, no uno, sino dos debates públicos y televisados entre los candidatos. Y mientras en Hidalgo, los partidos debates sobre la conveniencia de hacer debates, porque es más fuerte el miedo a las encuestas.

La realización de debates es la herramienta más efectiva para la difusión de propuestas y la exposición de ideas, más allá de la propaganda electoral, la cual, conduce a la ciudadanía al desconocimiento de los procesos electorales.

Por eso, que las y los candidatos a las 84 alcaldías de Hidalgo abandonen el miedo y sus complejos y debatan ya.

Que debatan y si no, estarían dando lugar a sospechas sobre su mínima estatura moral e intelectual.

Twitter: @albertobuitre

luis@desdeabajo.org.mx

¿Qué opinas? Tu comentario es importante

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: